Tener una firma de correo en outlook de esas tan vistosas que alguna vez has recibido y deseado es más facil de lo que crees.
En esta ocasión, te voy a enseñar a realizarla para tu cuenta de correo web de Microsoft, ya sea una @hotmail o la más moderna @live.
Verás que es mucho más sencillo de lo que piensas, solo has de tener claro lo que vas a incluir, preparar tu diseño, las imágenes que vas a utilizar y un poco de tiempo. This is a massive drop off, but very much expected. https://nikel.co.id/maquina-de-casino-con-palanca-como-sellama/
Si como es de suponer, tu firma va a incluir un link a las redes sociales en las que tienes un perfil, este articulo es justo lo que andabas buscando.
LAS IMAGENES
Lo primero que hemos de hacer, es preparar los iconos elegidos para nuestra firma, por estética, deberían estar todas en el mismo formato y estilo, además, preferiblemente deberían ser del mismo tamaño, aunque esto último no sea imprescindible. El formato de archivo que a mi me gusta para las imágenes es el .PNG, ya que ocupa muy poco espacio en disco y ofrece una excelente calidad, además de mantener los fondos transparentes. Mobile Games: Yes, compatible with both tablets and phones. https://parkirpintar.com/directions-to-four-winds-casino-from-my-location/
Los iconos más habituales serán los de facebook y twitter, aunque seguramente tambien utilizas tu cuenta de correo para buscar o mejorar tu empleo, por lo que es recomendable que incorpores un enlace a linkedin, la red de empleo por excelencia, en la que si no lo has hecho ya, debes crear un perfil con tu CV.
Naturalmente, cuando alguien haga clic en uno de los iconos de nuestra firma, debera ser dirigido al perfil correspondiente: pagina de facebook, twitter, blog, linkedin
UBICACION DE LAS IMAGENES
Las imágenes e iconos de tu firma, no se almacenan en la propia cuenta de correo, microsoft no contempla esta opción, por lo que hemos de buscar un lugar donde “hospedarlas”. Este lugar, no puede ser tu disco duro, ya que seguramente estás habituado a utilizar tu cuenta de correo web desde el movil, tu iPad o cualquier ordenador que no sea tuyo; por tanto, las imágenes han de estar en el mismo lugar que tu correo: en la NUBE.
Necesitas por tanto alojarlas en algún servidor (por supuesto gratuito) de imágenes, en mi caso, utilizo ImageShack.us del que algún día haremos un manual de uso.
AL LIO
Desde la pestaña principal de Correo, click en el icono de la “rueda dentada” (derecha al lado de nuestro nombre), en el desplegable, seleccionamos “Mas opciones de configuración de correo”
y una vez allí, dentro del grupo de opciones “Escribir correo electrónico”, elegimos la primera de ellas “Formato, fuente y firma”
En la ventana inferior “Firma personal” iremos introduciendo la informacion que deseamos aparezca en el pie de nuestros mensajes de correo, lo más habitual son NOMBRE, TELEFONO y EMAIL (que al hacer clic debe abrir una ventana para que nos remitan un correo, más adelante veremos como hacerlo).
Bien, una vez que tenemos los textos y el correo, vamos a incorporar las imagenes y los enlaces a nuestro perfil en las distintas redes sociales. Connecticut law is completely https://www.fontdload.com/is-party-poker-legal-in-the-us/ clear and unambiguous that Gambling is a crime, specifically, a Class B Misdemeanor.
ICONOS Y LINK A REDES SOCIALES
Hacemos clic sobre el icono de “enlace” o link (presenta un desplegable con el texto “Insertar hipervinculo”)
Nos abrira una ventana para introducir la dirección de ImageShack apuntando al icono de facebook, twitter … en donde hemos alojado las imágenes que vamos a insertar.
Repetiremos el proceso para todas las imagenes. Since there are different types of free spins promotions, you need to know how to recognise the best https://kellyrobbins.net/royal-ace-casino-200-no-deposit-bonus-codes-2020/ offers.
Después, solo nos queda enlazar la cuenta de correo y las imagenes a nuestro perfil en cada de las redes sociales, según el proceso de “link” que acabamos de ver.
Al terminar, si hacemos de nuevo clic en “Texto enriquecido”
y seleccionamos la opción de “Editar en HTML”, nos quedaría un código parecido a éste:
Nombre Apellido Apellido<br>Tf: 999 999 999<br><a href=”mailto:tucorreo@live.com”>tucorreo@live.com</a><br>
<a href=”http://www.facebook.com/nombre.apellido.apellido” target=”_blank”><img src=”http://img99.imageshack.us/img99/5468/d7u7.png” height=”50″ width=”50″></a>
<a href=”http://twitter.com/tucuenta” target=”_blank”><img src=”http://img5487.imageshack.us/img568/588/x0qm.png” height=”50″ width=”50″></a>
<a href=”http://es.linkedin.com/in/nombreapellidos” target=”_blank”><img src=”http://img999.imageshack.us/img999/5487/rb4d.png” height=”50″ width=”50″></a>
<a href=”http://miblog.wordpress.com/” target=”_blank”><img src=”http://img88.imageshack.us/img99/3099/sygl.png” height=”50″ width=”50″></a>
Y tu firma se vera parecido a esto: